Servicios de escribano

Los servicios de escribano son aquellos en los que el médico utiliza los servicios de personal auxiliar para documentar / registrar el trabajo realizado por dicho médico, ya sea en un consultorio u otro centro ambulatorio. El escribano no actúa de forma independiente, sino que se limita a documentar el dictado y/o las actividades del médico durante la visita en el historial del paciente o en la historia clínica electrónica (HCE).

Los escribas no son proveedores de artículos o servicios. Cuando un proveedor utiliza un escribano para documentar las entradas de la historia clínica (por ejemplo, notas de evolución), CMS no exige que el escribano firme o feche la documentación. La firma del médico tratante o del profesional de la salud en una nota indica que el médico o el profesional de la salud afirma que la nota documenta adecuadamente la atención prestada. Los revisores sólo están obligados a buscar la firma (y la fecha) del médico tratante en la nota. Los revisores no denegarán reclamaciones de artículos o servicios porque un escribano no haya firmado o fechado una nota.

La documentación de un servicio de escribano debe indicar claramente:

  • Quién realizó el servicio
  • Estar firmada y fechada por el médico tratante o el profesional de la salud (NPP) que afirma que la nota documenta adecuadamente la atención prestada
    • “Estoy de acuerdo con la documentación anterior" o "Estoy de acuerdo en que la documentación es exacta y completa" *

Si se utiliza un NPP que actúa como escribano del médico, la historia clínica debe indicar claramente que el NPP actúa como escribano. Esto se aplica a todas las consultas transcritas, tanto si la transcripción fue realizada por personal clínico autorizado como por otro personal auxiliar.

Ejemplo*

Nota del proveedor de facturación: ------------ (nombre del escribano), actuó como escribano de este encuentro en ------------,

Nota del proveedor de facturación: ------------ (nombre del escribano) escribiendo para ------------ (nombre del proveedor médico / profesional de la salud)

Se recomienda incluir la identidad del escribano en la documentación de la historia clínica como registrador del servicio prestado. Se espera que el uso de un escribano sea clínicamente apropiado para cada situación y de acuerdo con las leyes estatales y federales aplicables que rigen la práctica profesional pertinente, los estatutos del hospital y cualquier otra normativa pertinente.

*Estos son ejemplos de documentación aceptable para el escribano y no sirven como respaldo o aprobación de dichas declaraciones ni sirven para demostrar que cualquier reclamación facturada por servicios independientes o en asociación con dichas declaraciones será pagada bajo el programa Medicare.

 

Referencia (en inglés)