Lista de verificación: Documentación de admisión de pacientes hospitalizados

Reglamento de dos medias noches

El 2 de agosto de 2013, CMS emitió el reglamento final (CMS-1599-F) del Sistema de pago prospectivo para pacientes internados (IPPS) del año fiscal 2014, que modifica y aclara la política de CMS sobre cómo los contratistas de Medicare revisan las admisiones hospitalarias para fines de pago. 

La presunción de las dos medias noches descrita en CMS-1599-F especifica que las estadías en el hospital que se extienden por dos o más medias noches después de que el beneficiario sea admitido formalmente como paciente hospitalizado se presumirá que son razonables y necesarias para el estado de paciente hospitalizado, siempre que la estadía en el hospital sea médicamente necesaria. Las estadías de pacientes hospitalizados que duren menos de dos medias noches después de que el beneficiario sea admitido formalmente como paciente hospitalizado no están sujetas a la presunción y pueden seleccionarse para revisión médica. Sin embargo, si el tiempo total en el hospital que recibe atención médicamente necesaria (incluido el tiempo ambulatorio previo a la admisión desde el momento en que se inicia la atención en el hospital) abarca dos o más medias noches, se alcanzará el punto de referencia de dos medias noches para la admisión de pacientes hospitalizados y se respaldará el pago revisión médica.

Esta lista de verificación se creó como una herramienta para ayudar al personal del hospital a responder a las solicitudes de documentación de registros médicos. El proveedor del servicio debe garantizar la presentación correcta de la documentación al contratista de Medicare dentro de los días calendarios especificados en la solicitud.

La documentación presentada para revisión debe incluir, si corresponde, pero no se limita a lo siguiente:

Verificar Descripción de documentación
  Nombre del beneficiario y fecha de servicio en toda la documentación
 

Certificación de pacientes hospitalizados:

  • Firmado y fechado por un médico antes del alta
  • Razón para admisión de paciente internado
  • Tiempo estimado y/o real en el hospital
  • Notas de progreso respaldan el motivo de la admisión y explican los planes de tratamiento actuales
  • Planes de cuidado posteriores al hospital
  • Orden válida de admisión de paciente hospitalizado
 

Orden de admisión:

  • Incluye lenguaje específico como "admisión a hospitalización", "admisión a servicios de hospitalización" o similar
  • Orden por escrito
  • Orden verbal:
    • Incluye lenguaje específico como "admisión a hospitalización", "admisión a servicios de hospitalización" o similar
    • Identidad del médico / profesional que ordena
    • Firmado y fechado por un médico  /profesional
  • Escrito en o antes del momento de la admisión del paciente hospitalizado
  • Autenticado(a) antes del alta
 

Punto de referencia de las dos medias noches:

  • Incluye todo el tiempo de servicios ambulatorios
  • Observación
  • Departamento de emergencia
  • Sala de operaciones
  • Otras áreas de tratamiento
 

Excepciones o circunstancias imprevistas:

  • Muerte del paciente
  • Paciente trasladado a otra instalación
  • El paciente se fue en contra del consejo médico (AMA)
  • La recuperación inesperada está claramente documentada en el registro médico.
  • Otro
  Órdenes médicas firmadas, con hora y fecha para cada día de atención / servicio
  Historial y físico
  Notas de progreso legibles del médico
  Todos los informes de diagnóstico y laboratorio, según corresponda
  Informes de procedimientos quirúrgicos
  Informes de anestesia
  Registro de administración de medicamentos
  Notas de enfermeras
  Hoja de ruta de ambulancia
  Resumen deL alta
  Registro de firmas o atestación del médico para cualquier firma que falte
  ABN / HINN firmado
  Cualquier otro expediente clínico que sustente la necesidad médica del servicio facturado
  Cualquier otra documentación que un proveedor considere necesaria para respaldar la necesidad médica de los servicios facturados, así como la documentación solicitada específicamente en la carta

 

Aviso

Esta lista de verificación se creó como una guía para ayudar a los proveedores. Esta ayuda no pretende reemplazar los requisitos de documentación publicados en las determinaciones de cobertura nacionales o locales, o las directrices de documentación de CMS. Es responsabilidad del proveedor de servicios garantizar la presentación correcta, completa y minuciosa de la documentación.