Terapeuta matrimonial y de familia (MFT)

Requisitos de cualificación

A partir del 1 de enero de 2024, Medicare cubre los servicios realizados por MFTs. Un MFT es definido en CFR § 410.53(a)(1)-(3) como una persona que: 

  1. Tiene un título de máster o doctorado que cualifique para la obtención de una licencia o certificación como MFT de conformidad con la legislación estatal del estado en el que dicha persona preste los servicios definidos como servicios de MFT.
  2. Tras la obtención de dicho título, haya realizado al menos dos años o 3,000 horas de experiencia clínica supervisada posterior al título de máster en terapia matrimonial y de familia en un entorno adecuado, como un hospital, un SNF, una consulta privada o una clínica
  3. Estar autorizado o certificado como terapeuta matrimonial y de familia por el Estado en el que se presten los servicios.

Requisitos de documentación y recomendaciones

Nota: Para acelerar el procesamiento de su solicitud de inscripción de proveedor, puede utilizar PECOS (en inglés) basado en internet, el cual seleccionará automáticamente el formulario adecuado y le permitirá completar el proceso de solicitud en línea.

  • Declaración de certificación firmada y con fecha – todas las firmas deben ser originales y firmada con tinta (de preferencia tinta azul). No se aceptarán firmas selladas, enviadas por fax o copiadas.

Nota: Si envió su solicitud por medio de PECOS basado en internet, usted puede firmar la solicitud de forma electrónica o debe enviar su declaración de certificación en papel dentro de los 15 días a partir de su presentación electrónica.

Nota: Si un proveedor o suplidor ya recibe pagos electrónicamente y no está haciendo un cambio a su información bancaria, el CMS-588 no es requerido. Además, los médicos y profesionales de la salud que estén reasignando sus beneficios a otra entidad no están obligados a presentar el formulario CMS-588.

Incluya copias de los siguientes documentos de respaldo:

  • Una copia notariada o una “copia fiel” certificada de la licencia médica estatal del profesional de la salud
    • Una copia notariada debe incluir el sello que indica “sello oficial” y el nombre del notario público, así como el estado, condado, y la fecha en que vence la comisión del notario
    • Una “copia fiel” certificada de un documento original tiene un sello en relieve que identifica el estado y el condado en el que se originó o se almacena

Nota: Un proveedor o suplidor ubicado en Puerto Rico o las Islas Vírgenes de los EE.UU. debe incluir una copia de su Carta de Certificación del Tribunal Examinador de Médicos. Las cartas para los proveedores de Puerto Rico se considerarán válidas si se emitieron dentro de los 12 meses posteriores a la recepción de la solicitud de inscripción por parte de First Coast. Las cartas para los proveedores de las Islas Vírgenes de EE.UU. se considerarán válidas si se emitieron dentro de los seis meses siguientes a la recepción de la solicitud de inscripción por parte de First Coast.

  • Documentación que demuestre que se han realizado al menos dos años o 3,000 horas de experiencia clínica supervisada posterior a la obtención del título de máster en terapia matrimonial y de familia en un entorno adecuado. El documento debe llevar membrete, estar firmado por una persona autorizada y confirmar que se ha cumplido el requisito de años u horas. Si el requisito de años u horas se cumplió en varios centros, se pueden presentar varios documentos.

Requisitos de documentación adicional (cuando proceda)

Medicare puede requerir documentación adicional, cuando proceda, para validar la información clave contenida en la solicitud de inscripción (por ejemplo, cambio de nombre, número de identificación fiscal, prueba de ciudadanía) o para abordar cuestiones específicas que podrían afectar negativamente a la posible elegibilidad de un profesional de la salud para la inscripción (por ejemplo, acciones legales adversas, relaciones financieras).

  • Licencia de conducer
  • Tarjeta del Seguro social
  • Licencia matrimonial
  • Pasaporte estadounidense
  • Verificación del NPI a partir del Sistema Nacional de Enumeración de Planes y Proveedores (NPPES): sólo los proveedores de equipo médico duradero, prostéticos, ortóticos y provisiones médicas (DMEPOS) deben presentar este tipo de documentación.
  • Confirmación por escrito del IRS verificando que el TIN del proveedor está asociado con el nombre comercial legal del proveedor (por ejemplo, IRS CP 575)
  • Documentación de acción legal adversa: Por favor, incluya las copias de los documentos legales asociados con cualquier acción legal adversa tomada en contra del proveedor, así como copias de cualquier documento legal mostrando su resolución (por ejemplo, notificaciones, cartas de reincoporación).

Nota: No se aceptarán documentos que contengan un resumen de las acciones legales adversas tomadas o su resolución.

  • Acuerdo de Suplidor o Médico Participante en Medicare (CMS-460) (en inglés) completado
  • Declaración por escrito del banco del profesional de la salud (u otra institución financiera) -- si los pagos de Medicare se van a enviar al banco del profesional de la salud con el que tiene una relación de préstamo (es decir, cualquier tipo de préstamo), entonces el profesional de la salud debe proporcionar una declaración por escrito del banco – esto se debe especificar en el acuerdo de préstamo -- que el prestamista ha aceptado renunciar a su derecho de compensación por los créditos de Medicare.

Puede encontrar información adicional en las Preguntas frecuentes (FAQs) sobre inscripción del proveedor de Terapeutas matrimoniales y de familia (MFT) y Consejeros de salud mental (MHC)(en inglés).