Facturadores de listas de inmunización masiva
Requisitos de cualificación
Los facturadores de listas de inmunización masiva deben:
- Facturar a la aseguradora o contratista administrativo de la Parte A/B de Medicare
- Tener la licencia apropiada en los estados en los que operan
- Utilizar listas de facturación
- Utilizar este proceso para facturar únicamente las vacunas contra el virus de la influenza estacional, neumocócica y COVID-19 y su administración
- Aceptar la asignación tanto de las vacunas como de su administración
- Proporcionar al beneficiario un registro de la vacunación contra el virus de la influenza estacional
Puede encontrar más información sobre los requisitos para los facturadores de listas de inmunización masiva en la página web de CMS (en inglés) Facturación de listas para inmunizadores masivos.
Requisitos de documentación y recomendaciones
-
Complete uno de los siguientes formularios para inscribirse como inmunizador masivo:
- Formulario CMS-855I (para individuos)
- En la Sección 2D ‘Non-physician Specialty’ indique ‘Mass Immunization Roster Biller’
- En la Sección 2D ‘Non-physician Specialty’ indique ‘Mass Immunization Roster Biller’
- Formulario CMS-855B (para grupos)
- En la Sección 2A en ‘Type of Supplier’ indique ‘Mass Immunization (Roster Biller Only)’
Nota: Para agilizar el trámite de su solicitud de inscripción de proveedor, puede utilizar PECOS basado en la internet (en inglés), que seleccionará automáticamente el formulario correspondiente y le permitirá completar el proceso de solicitud en línea.
- Formulario CMS-855I (para individuos)
- Declaración de certificación con firma y fecha -- todas las firmas deben ser originales y la firma en tinta (tinta azul preferiblemente). No se aceptarán firmas copiadas, estampadas o por fax.
Nota: Si usted presentó su solicitud a través de PECOS basado en internet, usted podrá firmar la solicitud electrónicamente o enviar su ‘certification statement’ (declaración de certificación) en papel dentro de los 15 días siguientes a su presentación electrónica. - Complete el Acuerdo de Autorización (CMS-588) de Transferencia Electrónica de Fondos (EFT) (en inglés) y la documentación asociada (por ejemplo, la copia de un cheque anulado o un recibo de depósito). Por favor haga clic aquí para más información.
Nota: Si un proveedor o suplidor ya recibe pagos electrónicamente y no está haciendo un cambio a su información bancaria, el CMS-588 no es requerido. Además, los médicos y los profesionales de la salud que están reasignando sus beneficios a otra entidad no están obligados a presentar el CMS-588.
Requerimientos de documentación adicional (cuando corresponde)
Medicare puede requerir documentación adicional, cuando corresponda, para validar la información clave contenida en la solicitud de inscripción (por ejemplo, cambio de nombre, número de identificación de impuestos, prueba de ciudadanía) o para tratar temas específicos que podrían afectar adversamente la elegibilidad potencial de un profesional para la inscripción (por ejemplo, acciones judiciales adversas, relaciones financieras).
- Licencia de conducir
- Tarjeta del seguro social
- Licencia de matrimonio
- Pasaporte de los Estados Unidos
- Confirmación por escrito del IRS que verifique que el TIN del proveedor está asociado con el nombre legal del negocio del proveedor (por ejemplo, IRS CP 575)
- Documentación de acción final adversa: Por favor incluya copias de los documentos legales relacionados con cualquier acción(es) final(es) adversa(s) en contra del proveedor, así como copias de todos los documentos legales que muestren su resolución (por ejemplo, notificaciones, cartas de restablecimiento).
Nota: Documentos que contienen un resumen de las acciones adversas tomadas o su resolución no serán aceptadas. - Complete el Acuerdo para Médicos o Suplidores Participantes de Medicare (CMS-460) (en inglés)
- Declaración por escrito del banco del solicitante (u otra institución financiera) -- si los pagos de Medicare serán enviados al banco de un solicitante con el que el solicitante tenga una relación de préstamo (es decir, cualquier tipo de préstamo), el solicitante debe presentar una declaración por escrito del banco -- que se debe especificar en el contrato de préstamo -- que el prestamista ha acordado renunciar a su derecho de compensación de cuentas por cobrar de Medicare.